BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

lunes, 1 de marzo de 2010

COMIDA TIPICA DE LEON



GASTRONOMIA



La Gastronomía en leon es rica, su plato tipico es el tapeo, aqui este plato es gratuito, la mayoría de la comida esta relacionada con la carne, unos de sus platos más destacados son:

el lechazo asado, los embutidos de cerdo y la cecina, los platos de caza, Botillo de Bierzo, Cocido Maragato, Las Truchas, las morcillas propias de esta ciudad y las Ancas de Rana.

pero en esta ciudad tambien hay productos de huerta, frutos, postres y quesos muy ricos y con una gran calidad.

LA COLEGITA DE SAN ISIDORO

PALACIO DE LOS GUZMANES

LEON







Es una ciudad de España que esta dentro de la comunidad de castilla y leon, esta al
noroeste de la peninsula iberica.

su nombre proviene de legio, era asi como los romanos la llamaban, esta cuidad es legendaria porque se puede recorrer dos caminos importantes, la ruta de la plata, y el camino de santigo, es una ciudad de un gran interes artistico, historico y monumental, toda la vida de esta ciudad gira alrededor de la plaza de santo domingo que es el corazon de la ciudad, la gente de esta ciudad respetan
las antiguedades de esta ciudad y por ello no han modernizado nada de ella.


unos de los monumentos de esta ciudad que se deberían visitar son la catedral gótica con unas vidrieras impresionantes, en en medio de la puerta esta la virgen balanca y en las otras puertas hay mas santos, la catedral se empezo a construir en el año 1225.
otros monumentos son la colegiata de San Isidoro de Leon, Palacio de los Guzmanes, murallas romanas, y muchos munumentos mas que tambien son impresionantes.

domingo, 28 de febrero de 2010

en la ultiima etaaPaa...a Su PaSoO pOr SaNTiiaGoO dE cOMpOSteLa..!!

Bueno ps mi ultima parada es aqui en ...

Santiago de Compostela situada a 65 kilómetros del sur de A Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra.
De especial importancía artistica es su Catedral dedicada precisamente al Apóstol Santigo el Mayor.
Su historia se remonta a la prehistoria, la cultura castreña, la llegada de los romanos y, como punto de inflexión, el encuentro del enterramiento del Apóstol Santiago. A partir de ese momento la ciudad se conformará en torno al centro de poder representado por el arzobispo de Santiago y su representación física, la Catedral. El Camino de Santiago marcó desde entonces el devenir de la ciudad.

Me detuve mirando esto parajes...como..

CATEDRAL!!

Está situada en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia . Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la Península Ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época.
Actualmente sigue siendo un importante destino de peregrinación.



PARQUE DE LA ALAMEDA!!



El parque de la Alameda es el área verde más concurrida de los santiagueses. Una extensa superficie rodeada de basta vegetación que como en el parque Bonaval se conjuga perfectamente con los elementos arquitectónicos de siglos pasados. La singularidad de la Alameda está en sus vistas. Al estar en un nivel elevado de la ciudad permite al visitante descubrir nuevas aristas de la ciudad.
Una de las mejores vistas de la Catedral puede verse desde la Alameda. Esto hace que sea una de las zonas más concurridas y punto de encuentro de varias generaciones. La amplitud de sus paseos favorece este parque y por ello es el lugar donde se organiza gran parte de la vida cultural y del ocio en Santiago de Compostela. Dentro de este parque y para los más devotos hay dos construcciones religiosas: la Iglesia del Pilar, de estilo barroco del siglo XVIII, y la capilla de Santa Susana, situada en lo más alto del parque y que data aproximadamente del siglo XII.

CASA DO DAÉN!!

Producto de Clemente Fernandez Sarela, esta casa tuvo como inicio de construcción el año 1747 y finalización el año 1753.

Sus características principales de decoración que rodean la puerta principal son las volutras, cilindros y el diseño a base de placa con toques de pináculos y jacobeos de gran tamaño.



Propiedad anteriormente de Doña Xoana de Ulloa, se puede distinguir ampliamente una escalera muy elegante y un interior que lleva a un vestíbulo.

Finalmente mas tarde fue cedida a los Deanes de la Catedral Apostólica y por último se transformó, como lo es ahora, en una Oficina del Peregrino.

bueno estos son los sitios mas representativos de este lugar....

Tambien te dejo algunos alojamientos para que pases bien tu visita..!!

http://www.dimehoteles.com/hoteles-en-Santiago-De-Compostela-ct79p1.htm

Y aqui se acaba nuestra visita por el Camino de Santigo!!

CamiinO de SantiiagO pOr BurgoOs..!!!

Bueno pues ya hemos llegado a Burgos...una preciosa ciudad a los pies de Castilla.